top of page

El poder de ordenar tu casa

Hola amigos una vez más, después de unas semanas de ausencia pues aquí ando de nuevo viendo qué escribo, qué hago, qué cosas de las que nos han pasado en esta cuarentena nos pueden seguir aportando valor a nuestras vidas. Y como hemos estado en casa, para quienes hemos podido trabajar y poder realizar nuestras actividades desde nuestra casa me pareció prudente escribir algo relacionado, ¿cuál es la relación que tengo con mi casa? ¿cómo me llevo con mi casa? mi casa es mi hogar o solo un lugar donde llego a dormir. Creo que, después de estas semanas en cuarentena, mi casa se puede convertir en mí refugio donde me siento acompañado o puede ser mi lugar de desamparo donde no encuentro compañía y me siento solo. Creo firmemente que nuestra casa nos puede ayudar en gran manera a aumentar nuestras energías (Sentirnos dichosos, plenos, felices, agradecidos) dependiendo de mi relación y en las condiciones como vivo, o puede quitarnos las energías (Sentirnos cansados, del mal humor, poco tolerantes).

No importa en las condiciones que vivamos, casa pequeña, grande, casa propia o alquilada, si tenemos un techo donde estar debe ser motivo para estar agradecidos, si no cuidamos y valoramos lo que hoy tenemos por poco que nos parezca, difícilmente llegarán cosas mejores a nuestras vidas. Hay un versículo bíblico que mi madre me repetía mucho que decía: Jesús Dice: “Si en lo poco me eres fiel, en lo mucho te tendré” como explicando si en lo poco que tenemos sabemos agradecer y valorar estaremos preparados para recibir cosas más grandes.

Hace algunos años atrás vengo leyendo y viendo videos acerca de la importancia de mantener una casa en orden, mucho de lo que voy a escribir a continuación lo he aprendido de las conferencias de Yokoi Kenyi quien ha aportado mucho valor a mi vida y que apegado con mi experiencia les comparto lo siguiente:


Me parece un poco contraproducente escribir sobre esto porque durante mi adolescencia y parte de mi edad adulta he sido muy desordenado hablando de los “quehaceres” de casa, nunca fui un joven organizado me importaba poco o nada lo que tuviera que ver con la limpieza y el orden, quizá no sea el caso de algunos de ustedes pero para quienes sí, quiero compartir un poco de mi experiencia de cómo mantener mi casa en orden en esta cuarentena me ha ayudado en gran manera a mantener mis energías y aumentarlas. Quizá mi madre lea esto quiero decirle que después de muchos años de insistencia creo que apenas estoy aprendiendo la importancia de mantener una casa en orden.

Cuando hablo de mantener una casa en orden no hablo solamente de la limpieza diaria porque espero que eso lo hagamos periódicamente, me refiero a un orden que implica mucho más sacrificio, que va más allá de “limpiar”, espero pueda ayudarte un poco.


Organización

Muchas veces en nuestras casas por “no tener tiempo”, caemos en la desorganización, esto incluye, ropa no doblada, roperos, baños, salas, bodegas, cocinas desorganizadas. Cuando empecé a organizar mi casa empecé a tener mas tiempo; es curioso, que por no tener tiempo no lograba organizar, pero cuando organizo tengo mas tiempo a mi favor. Por ejemplo en mi casa ya no decimos “¿Donde putas están las llaves?” Mi hermano mayor hace un par de años atrás puso un colgador de llaves y desde ese día las llaves ya no se pierden, y no perdemos tiempo en buscarlas. No volví a ponerme calcetines sin su par correspondiente, porque doblo cada par y los guardo en su respectiva gaveta. En la cocina empecé a organizar los granos básicos en recipientes fáciles de identificar (Me falta rotularlos). Ya no tengo que buscar la partida de nacimiento debajo de la cama porque adopte un lugar para guardar documentos. El área de lavandería ya no es una bodega de cosas que ya no usamos, ahora Sí ES una lavandería, adapté un estante donde coloco todos los productos de limpieza y ya no pierdo tiempo buscando nada. Mi cuatro se ha convertido en mi refugio, lo pinté de el color que más me hace sentir en paz, coloqué un ropero donde puedo organizar mi ropa a mi gusto. Honestamente, hace un par de meses atrás vengo luchando por tender mi cama antes de salir a trabajar, unas veces la tendía otras veces no, “Por salir a la carrera” durante la cuarentena he logrado tender mi cama y eso me da mucha paz para empezar mi día, cuando al terminar mis actividades y llego a mi cama arreglada me genera tranquilidad para dormir y descansar como se debe. Parte de la organización también incluye mi carro, durante varios años fue como un baúl de ropa tirada, zapatos, documentos, prácticamente había convertido mi carro en una especie de “cuarto móvil“ muchas veces comía y se me acumulaban basura dentro del carro. Cuando empecé a ser más consciente de la importancia de la organización mi carro no fue nunca más un lugar de acumulación de cosas, desde hace un par de meses atrás lavo mi carro en promedio una vez a la semana, aun estando en cuarentena estacionado mi carro sé lava y está organizado, casa vez que me subo llego a un lugar limpio, tranquilo y eso me da energías y me llena de alegría.


Eliminación

No se en sus casas, pero en la mía no se quién nos dijo que teníamos que acumular tantas cosas que no necesitamos, empezando por ropa que tenemos meses de no usar, si tenes ropa que no usas hace 6 meses atrás lo más probables es que no la uses más, debemos de empezar a sacar toda esa ropa que no usamos, seguro hay alguien que le pueda dar mejor utilidad que nosotros. Adornos o “chunches” rotos, retrataras rotas, adornos quebrados, frideras sin agarradera, ropa rota, botes vacíos de productos de limpieza, lociones vacías, cartas románticas de mis exs, todo lo que consideres “Que ya no está bien”, Lo más prudente es sacarlo de la casa, todas esas cosas que ya están a medias quitan energía y cada vez que las vemos y no las eliminamos créanme que inconscientemente les están quitando energía. Puedes optar por reparar antes de eliminar, cuando tengas la oportunidad de reparar algo hazlo, las goteras, puertas caídas, grifos goteando, bañeras dañadas, inodoros en mal estado, todos esos “pendientes“ se vuelven consumidores de energía, todo eso que algún día dijiste: “cuando tenga tiempo lo hago“ ya llegó el tiempo, no te permitas tener más cosas a medias en casa. Antes de la cuarentena había empezado con este proceso de “eliminación” y ahora en la cuarentena he aprovechado mucho más para ir sacando de a poco todo aquello que considero ya no sirve, esto además me motiva para ver cosas nuevas donde estuvieron las viejas, por ejemplo, eliminé de la sala cuadros y retrataras quebradas, con el tiempo las sustituyo por una buena foto familiar o una pintura bonita y esta regenerara el ambiente de mi sala. Recuerda, elimina todo aquello que ya no sea útil para tu casa, que sea viejo, que esté a medias, ELIMÍNALO , esa será la primera señal para atraer cosas nuevas.

Acumular recuerdos u objetos viejos creo que nos atan a experiencias pasadas y si no hacemos un “detox” de estas cosas en nuestro hogar vamos a seguir repitiendo pensamientos, sentimientos y experiencias que ya no queremos pensar, sentir y vivir. A mi me ha resultado súper saludable desprenderme de todo esto, desapegarme de el pasado. Un espacio vacío es más sano y prospero que aquel espacio que es ocupado por algo viejo y en mal estado. Recuerdo haber leído en uno de mis últimos libros que la abundancia no es igual a ”tener mucho“ la abundancia está más relacionado a que te sientas abundante en tu “ser” y que lo llegues a tener en lo material pueda ser poco en cantidad, pero que sea lo mejor en calidad, es decir; yo ahora prefiero tener 5 pantalones de buena calidad, que tener 20 que no me duren nada. Me ahorro tiempo buscando y eligiendo cual me pongo, y ahorro espacio en mi closet.

Todo lo que mencioné anteriormente quizá sólo sea una pequeña parte del gran trabajo que tengo que hacer en mi casa, sigo en un proceso de “Organización” y “Eliminación” que pareciera no terminara nunca, tampoco escribí esto para aparentar ser un hombre súper organizado porque no lo soy, pero estoy aprendiendo a serlo, y estoy disfrutando el proceso. Pero quiero que sepan que desde que encontré sentido en estas actividades no puedo ver mi casa desorganizada, también comprendo que no todos los días tenemos ánimos para ser ordenados, pero los invito para que de poco vayan realizando algunas de estas actividades Les garantizo que con el tiempo van a ir tomando sentido además que ayudarán mucho a sus mamás. A mi mami le pido disculpas por ser tan desorganizado y a pesar de eso, nunca se cansó de mostrarme el camino, quizá lo entendí un poco tarde pero lo entendí.

Mis energías son verdaderamente diferentes y poderosas cuando mi casa esta organizada y limpia. Mi casa puede ser un reflejo de cómo vivo en mi interior, si dentro de mi hay caos y desorden, posiblemente esto se vea reflejado en casa y en diferentes áreas de la vida, entre más orden halla en tu interior mayor orden habrá en tu exterior. Vive ya como en el lugar donde te gustaría vivir.

“La grandeza son pequeñas cosas hechas bien repetidas todos los días”

Carlos Zúniga




 
 
 

1 Comment


castillonicole731
Jul 18, 2020

Ame 3 Fraces Escritas . . . Pd: Van Directas A Mi Agenda De Palabras Aprendidas♡

Like

©2020 por Carlos Zuniga Blogs. Creada con Wix.com

bottom of page