Ser uno mismo, no es cosa fácil.
- Carlos Zuniga
- 28 ene 2021
- 3 Min. de lectura
Aprender a vivir bajo tus propios parámetros no es cosa fácil, desde antes de nacer ya existe un mundo hecho para vos, que está “bien”, que esta “mal” y por donde tienes que irte. Desde antes de nacer tus padres ya eligieron tu profesión, tu nombre, el deporte que más te gustará, en que escuela estudiarás a qué equipo de fútbol debes apoyar, desde antes de nacer tu mamá en su embarazo ya eligió que música debe de gustarte, desde antes de nacer tu padre ya te soñó como un gran médico o ingeniero, desde antes de nacer la cultura ya elegió en que “Dios” debes de creer y a qué religión deberás congregarte, pareciera que el mundo está listo para decirte cómo debes de empezar a vivir.

Cuando naces ya te empiezan a decir, qué hacer, cómo actuar, qué sentir. Empiezan los “Vos deberías ser” “vos tenes que” y empiezan las limitantes: “Los hombres no lloran” “dime con quien andas y te dire quien eres” “el dinero no te hace feliz” “los carritos son para los niños” “las muñecas son para las niñas” “el rosado es femenino” “el rojo es masculino” “es mejor ser pobre pero honrado” “aquí no hay oportunidades”.
Empieza el porque “si” y el porque “no” de las cosas. Si sos malo te irás al infierno y si sos bueno te irás al cielo, te condenan sin apenas haber vivido. Luego te dicen que nunca vas a poder lograr tus sueños “eso no es para vos” “eso no es lo tuyo” “aquí en este país no se puede” y van pisoteando tus aspiraciones hasta que muchas veces las matan y empezas a vivir una realidad que no es la tuya.
Vivimos creyendo que somos libres, pero realmente hemos estamos encajonados en la realidad de otros. Puede ser algo paradójico pero tampoco está mal vivir como tus padres o la sociedad te inviten a hacerlo, pero lo más saludables es hacerlo por tu elección y convicción. Aprender a vivir bajo tus propias ideas no es cosa fácil, el único “vos deberías” que debemos aceptar es el de “vos deberías ser feliz”, el único “Tenes que” que deberíamos aceptar es el de: “Tenes que luchar por ver hecho realidad tus sueños y la persona que siempre has querido ser”. El mundo cuestionará porque vives así, si “así” no vive todo el mundo, Pero vos no sos todo el mundo, vos sos vos y esa es tu verdad.
Lo paradójico también es que cuando aprendes a ser vos mismo también incluye aceptar tus mediocridades, inmadurez, limitaciones, bipolaridad, tus malas actitudes, tus hábitos no saludables, que no sos mejor ni peor que nadie, no estás ni por encima ni por debajo de nadie, que sos una mezcla de muchas cosas “buenas“ y “malas” que si te defines te limitas, que tu opinión realmente es una confesión, y somos una mezcla entre aciertos y errores, también eso es aprender a ser vos mismo.
No escribí esto porque crea que sé algo acerca de la vida, escribí solo lo que he recogido en mis experiencias, incluso no considero que esto que escribí sea verdad y tampoco me interesa que lo creas, es solo que estoy aprendiendo a ser yo sin vergüenza alguna. Mi mejor deseo es que puedas descubrir tu propósito en esta vida, que seas genuino y que puedas ser realmente vos. Si hoy fuese mi ultimo día en la tierra, sepan que viví bajo mis propios ideales, aprendí a ser yo, comunicar, conectar con gente, servir, amar sin condición y ayudar hacer de este mundo un lugar mejor.
“Nadie crece viviendo la realidad de otro“
Carlos Zúniga
Comments